La campaña de vacunación contra la gripe y el COVID en residencias de mayores arrancó este pasado lunes en Cataluña.
Aunque la secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, ha afirmado esta tarde que los trabajadores de residencias de mayores serán incluidos en esta fase inicial ‘‘cuando lleguen más dosis‘‘, el Departamento de Salud dará prioridad a estos colectivos vulnerables hasta el 16 de octubre, según la responsable.
Cumple así con la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (Acra), la mayor patronal del sector, que pidió incluir a los trabajadores cuando los equipos móviles visitaran los centros para administrar las vacunas.
Según Cabezas, la baja oferta se explica por la alta demanda en Europa y el poco tiempo dado a las farmacéuticas para fabricar la vacuna recomendada para esta temporada.
Queremos simplificar la vacunación y brindar facilidades para que los trabajadores lo hagan.
A partir del 16 de octubre, el Departamento vacunará a los grupos restantes después de los más vulnerables.
Para los mayores de 60 años, las personas con enfermedades crónicas, las embarazadas y las inmunodeprimidas, Sanidad desaconseja la protección contra la gripe y el resfriado común.
La revisión más reciente de las recomendaciones de vacunas para la temporada de gripe y COVID-19 de 2023 incluye recomendaciones para ambos grupos.