La plaga de chinches ha llegado a estas 5 zonas de España

Ya son las cinco comunidades autónomas de España a las que la plaga de chinches ha llegado: Madrid, Catalunya, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Aragón. En parte, un aumento de la presencia de estos insectos que se debe a varios factores: cambio climático, migración y turismo y la dificultad de eliminarlos de nuestras casas.

Para saber más: https://www.sport.es/es/noticias/fuera-de-juego/plaga-chinches-llegado-5-zonas-espana-dv-93303822

En los últimos días es noticia la plaga de chinches que está sufriendo la ciudad de París, afectando a transporte público, cines, escuelas e incluso hospitales, pero la capital francesa está mucho más cerca de España de lo que podemos imaginar. Y es que no se trata de un fenómeno aislado, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental tiene claro tiene que la presencia de estos insectos se trata de un problema emergente en casi todo el mundo, incluyendo por supuesto a nuestro país.

Algunos expertos en Sanidad Ambiental afirman que el problema con las chinches, o Cimex lectularius, se encuentra a niveles nunca vistos en Europa desde antes de la Segunda Guerra Mundial. Su incidencia es ya un problema de salud pública que preocupa no sólo a los ciudadanos que padecen sus picaduras.

¿POR QUÉ HAN AUMENTADO TANTO LOS CHINCHES? Por un lado tenemos las altas temperaturas, ideales para su supervivencia y es que sólo se aletargan por debajo de los 16ºC. Por otro lado el aumento del turismo en todo el mundo después de la pandemia, algo que supone un incremento en la circulación de personas y sus maletas. Y, por último, se ha podido comprobar que ciertas especies de chinches se han vuelto inmunes a muchos de los productos químicos destinados a acabar con ellas.

También pueden picar a otros mamíferos incluso aves, pero las conocidas se alimentan de sangre humana. Pueden hacerlo en cualquier parte del cuerpo, pero es más habitual que nos piquen en el cuello, las manos, los brazos y las piernas. Es muy importante no rascar las lesiones para evitar que se infecten.