En el ensayo clínico internacional del hospital madrileño, publicado en ‘The Lancet’, han sido incluidos 345 pacientes de 148 centros de 22 países.
El madrileño Hospital 12 de Octubre ha liderado un ensayo clínico internacional que demuestra que un fármaco para el cáncer de pulmón de células no pequeñas, el más frecuente, reduce la tasa de progresión del tumor en un 34%. En la investigación se incluyeron 345 pacientes procedentes de 148 centros de 22 países participantes, 12 de ellos españoles, incluyendo los hospitales Puerta de Hierro, Ramón y Cajal, y La Paz, además del Hospital 12 de Octubre como coordinador de la investigación. Publicado en la revista científica ‘The Lancet’, es una «noticia importante para los pacientes y para los médicos», destaca su investigador principal, el doctor Luis Paz-Ares, jefe de Servicio de Oncología Médica del centro sanitario.
En el ensayo clínico internacional se ha testado un fármaco que actúa contra un subtipo de un oncogén, denominado KRAS, que es el que tiene mayor impacto en el origen de los tumores humanos y que genera una proteína participante en la multiplicación, maduración y destrucción de las células del organismo. Oncogén es un gen que, por su capacidad de mutación, provoca la aparición de tumores. Hay una serie de oncogenes esenciales en esta aparición. El más peligroso, el que más impacto tiene, es KRAS, explican desde el 12 de Octubre.
Fuente: www.lne.es/sociedad